CONOCE CÓMO CUIDAR TU SALUD MENTAL: ¡Tú voz importa!

El pasado 10 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y del acompañamiento humano para reducir los índices de suicidio en el mundo, Clínica Maicao se une a esta gran iniciativa enmarcada en la Semana Mundial de Prevención del Suicidio, realizando actividades que impulsen el conocimiento sobre el cuidado de la salud mental, la señales y la importancia de escuchar a quien lo necesite.

Durante esta semana se invita a reflexionar sobre el poder de la escucha y del acompañamiento: una pregunta a tiempo puede salvar una vida. Preguntar: ¿Como estás? o ¿quieres hablar? ¿Cómo te fue el día de hoy? Realmente abre la puerta para que las personas en momentos difíciles se sientan escuchadas y comprendidas al menos por un momento, muchas veces gestionar las emociones en ambientes laborales puede ser agotador y se piensa que solo se debe callar, pero no. 

En Clínica Maicao se promueve el valor de estar presentes para el otro, sin juicios y con empatía, recordando que la prevención empieza con pequeños gestos de cuidado, siendo verdaderos compañeros al comprender las necesidades de cada uno para poder ponerse en los zapatos del otro y  pensar en el origen de su comportamiento.

Cifras de suicidio y depresión en Colombia y La Guajira

Estos datos nos invitan a tomar conciencia sobre la necesidad de reforzar la salud mental en la comunidad.

Nuestro compromiso en Clínica Maicao

Trabajamos permanentemente en la construcción de un ambiente de colaboración y apoyo entre nuestros colaboradores y pacientes. La prevención del suicidio no depende solo de la atención médica, sino también de generar espacios seguros donde cada persona pueda expresar lo que siente.

En la institución contamos con rutas de seguimiento desde el área de psicología a cada colaborador, con el fin de analizar su proceso de adaptación a todo el ámbito laboral, es un acompañamiento paso a paso, por medio de actividades recreativas o pausas activas también se incita a liberar el estrés y eventos que permiten fortalecer las habilidades emocionales. Nuestro propósito es ser un apoyo mutuo en los momentos de dificultad, fomentando la unión, la empatía y el aprendizaje sobre cómo cuidar la salud mental dentro y fuera de la empresa.

Recomendaciones para prevenir desde el hogar

La prevención del suicidio comienza también en el núcleo familiar, muchas veces no se recibe el trato adecuado a las emociones que rodean el entorno personal, por ello conoce algunas recomendaciones prácticas que pueden ayudar son:

¡Hablar sana y pedir ayuda salva vidas! Una palabra marca la diferencia!

La salud mental es tan importante como la física y reconocer que se necesita ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza, quedarse callado aumenta la presión de todo lo que sentimos, recuerda que hablar libera, que tu voz importa y que nunca se pierde nada al intentar pedir apoyo. Siempre hay alguien dispuesto a escuchar. Reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de la comunidad, promoviendo el bienestar, la prevención y el cuidado de la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *