Conoce cómo este equipo transforma hábitos, mejora tratamientos y acompaña a la comunidad en su camino hacia una vida más saludable
El pasado 11 de agosto, Día de la Nutricionista, resaltamos la importancia del equipo de nutricionistas de nuestra institución. Con empatía y perseverancia, brinda a la comunidad las herramientas necesarias para que, a través de una buena alimentación eviten o mejoren problemas de salud. Contamos con este servicio en tres áreas fundamentales: Unidad Renal, Hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
-Unidad Renal: Se ofrece un acompañamiento integral más allá de un plan de alimentación, ajustando los tratamientos de diálisis ante los cambios que estos generan.
-Hospitalización: La continuidad de los cuidados alimenticios garantiza un resultado positivo al seguimiento de médicos y enfermeras y se reducen las complicaciones.
-Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): En este entorno de alto riesgo, cada minuto cuenta. Su papel se centra en brindar una atención centrada en la dignidad del paciente.
El departamento de La Guajira enfrenta altos índices de desnutrición, y los niños de comunidades indígenas en zonas rurales no siempre disponen de una alimentación adecuada. Como entidad de salud, implementamos estrategias para reducir esta necesidad y garantizar un mejor cuidado para nuestros niños.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí: ENTREGA DE MULTIVITAMINICOS POR FUNDACIÓN CLINICA MAICAO

Podemos empezar a educar a la comunidad sobre la importancia de llevar una buena alimentación, esto nos aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento, la energía y el funcionamiento adecuado del cuerpo. Llevar una dieta equilibrada favorece la prevención de enfermedades crónicas, mejora la función cognitiva y el rendimiento físico.
Por ello te brindamos recomendaciones que puedes tener en cuenta para mejorarla:
-
Consumo responsable de alimentos: Adaptar tu forma de comer de manera balanceada y evitar los alimentos ultraprocesados.
-
Hidratación y planificación: Mantener una hidratación constante y buscar ideas para organizar menús que incluyan proteínas, verduras y carbohidratos.
-
Actividad física: Puedes empezar realizando ejercicio desde casa, eso en conjunto con una dieta balanceada, puede mejorar evitar enfermedades a futuro.
Entre el cuidado de la alimentación y la atención de calidad, reconocemos que el bienestar de las personas es el resultado de un esfuerzo conjunto. Por ello, reconocemos esta profesión, cada seguimiento que realizan a los pacientes se traduce en avances que mejoran su calidad de vida, marcando la diferencia en su experiencia, aplaudimos su dedicación, conocimiento y empatía, cualidades que sostienen la calidad médica en nuestro departamento.
