Un hito en la atención cardiovascular de Alta Complejidad en La Guajira
“En la Clínica Maicao estamos comprometidos con brindar servicios de salud con los más altos estándares de calidad. Hoy me llena de orgullo anunciar un avance histórico para nuestra institución y para todo el departamento: realizamos con éxito el primer reemplazo de válvula aórtica por vía endovascular (TAVI) en La Guajira. Este logro es el resultado del esfuerzo de un equipo humano altamente capacitado y reafirma nuestro compromiso con la innovación médica y la atención de alta complejidad al servicio de nuestra gente.” Manifiesta el Dr. Aldrin Quintana Ustate, Gerente de la Clínica Maicao.
Clínica Maicao ha marcado un hecho histórico para la medicina en La Guajira al realizar, por primera vez en la región, un procedimiento de reemplazo valvular aórtico por vía endovascular (TAVI), una técnica de mínima invasión indicada para pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico.
El procedimiento fue practicado en un paciente masculino de 72 años, quien ingresó con signos de falla cardíaca aguda y deterioro funcional progresivo. Tras la realización de estudios cardiovasculares avanzados, como ecocardiograma transtorácico y transesofágico, se confirmó el diagnóstico de estenosis aórtica severa, una afección que compromete
gravemente el funcionamiento del corazón.
El caso fue evaluado por el equipo multidisciplinario del Programa Cardiovascular de la institución, liderado por el Dr. Humberto Colmenarez, especialista en cardiología intervencionista y hemodinamista, junto a especialistas en cardiología clínica, imagenología cardíaca, cirugía cardiovascular, anestesiología y medicina crítica. Luego de analizar el alto riesgo del paciente para una cirugía de corazón abierto, se concluyó que era candidato para un reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI).

















El procedimiento, llevado a cabo con el apoyo coordinado de todos los servicios mencionados, consistió en la implantación de una nueva válvula aórtica a través de la arteria femoral derecha, sin necesidad de cirugía abierta. La intervención se realizó sin contratiempos, logrando resultados clínicos inmediatos exitosos. El paciente tuvo una recuperación favorable en la Unidad de Cuidados Intensivos durante 36 horas, y luego fue trasladado al área de hospitalización de baja complejidad, previo a su alta médica.
Este avance es reflejo del fortalecimiento de los servicios ofrecidos por la Unidad Cardiovascular de la institución y del crecimiento sostenido de su programa de cardiología intervencionista. Gracias a la consolidación de estas capacidades, la Clínica Maicao se posiciona a la vanguardia nacional en la atención de enfermedades cardiovasculares de alta complejidad.
Adicionalmente, como parte de la modernización del servicio, se han incorporado nuevas tecnologías diagnósticas para la valoración anatómica y funcional de las arterias coronarias. Entre ellas se destacan la ecografía intracoronaria y el uso de guías de presión para la evaluación funcional de lesiones coronarias, herramientas que optimizan la toma de decisiones clínicas en pacientes con enfermedad coronaria compleja.